Los fosfatos finos se refieren a compuestos fosfatados que han sido altamente purificados, modificados químicamente de manera específica o que poseen una forma física precisa. Ya no son simples materias primas para fertilizantes, sino que se utilizan como aditivos funcionales o materias primas clave en sectores industriales y de consumo de alta tecnología, donde los requisitos de pureza, rendimiento y consistencia son extremadamente estrictos.
● Características principales: alta pureza, composición y estructura química específica, propiedades físicas precisas.
● Áreas principales de aplicación: Regulación y amortiguación de pH, quelación/complexación, retención de agua/espesamiento, emulsificación/estabilización, nutrición para fermentación/leudado, antiincrustante/inhibidor de corrosión, fortificación nutricional, conductividad iónica/estabilidad estructural, retardante de llama.
No.: 1
Nombre del proyecto: MAP / Fosfato monoamónico (grado industrial/grado alimenticio)
Capacidad: 5000 – 10.000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: El fosfato monoamónico (MAP) es un fertilizante compuesto de fósforo y potasio de uso común. El MAP industrial puede utilizarse como materia prima para baterías de litio, retardante de llama, agente extintor, agente de sinterización cerámica y agente antioxidante para metales; en la industria alimentaria como aditivo y conservante.
No.: 2
Nombre del proyecto: DAP / Fosfato diamónico (grado industrial/grado alimenticio)
Capacidad: 5000 – 10.000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: El fosfato diamónico (DAP) se utiliza principalmente como un fertilizante compuesto soluble en agua de alta concentración, muy empleado en los suelos negros del noreste de China. El DAP industrial puede usarse como retardante de llama, agente extintor y agente antioxidante para metales; en la industria alimentaria como aditivo y conservante.
No.: 3
Nombre del proyecto: Fosfato monopotásico
Capacidad: 50.000 t/año
Etapa técnica: Diseño
Observaciones: Método de extracción
Descripción: Producto con gran aplicación y potencial en el campo de la industria fosfática; el método de extracción presenta una ventaja de costos significativa. El fosfato monoamónico (MKP) es un fertilizante fosfopotásico de excelente calidad que mejora la calidad de los cultivos; el método de extracción permite utilizar como materia prima el cloruro de potasio económico para su producción.
No.: 4
Nombre del proyecto: Fosfato de urea
Capacidad: 10.000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: Se utiliza en cultivos agrícolas de suelos alcalinos, como aditivo en piensos para la ganadería; en la industria para el tratamiento de superficies metálicas y como materia prima de polifosfatos; en la industria alimentaria puede promover la fermentación.
No.: 5
Nombre del proyecto: Pirofosfato de sodio (potasio)
Capacidad: 5000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: Producto de fosfato fino, utilizado principalmente como aditivo alimentario; en minería se emplea para mejorar la actividad superficial y la eficiencia operativa, así como material clave en galvanoplastia.
No.: 6
Nombre del proyecto: Hexametafosfato de sodio
Capacidad: 10.000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: Producto de fosfato fino, utilizado principalmente como aditivo alimentario; en minería se emplea para mejorar la actividad superficial y la eficiencia operativa, así como material clave en galvanoplastia.
No.: 7
Nombre del proyecto: Polifosfato de amonio
Capacidad: 10.000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: Los oligómeros se utilizan como fertilizantes de liberación lenta, promoviendo la absorción de fósforo por los cultivos; en Europa y Medio Oriente tiene un uso amplio. Industrialmente se emplea como materia prima para diversos retardantes de llama.
No.: 8
Nombre del proyecto: Fósforo rojo
Capacidad: 1000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: Se utiliza en la fabricación de cerillas y fuegos artificiales. También puede emplearse en bengalas militares y recubrimientos de armas de fuego.
No.: 9
Nombre del proyecto: Agente extractante P204 (extracción de tierras raras y metales pesados)
Capacidad: 2000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: Método del fósforo amarillo
Descripción: Extractante para diversos metales pesados y tierras raras, capaz de extraer cationes metálicos en condiciones ácidas; también puede emplearse como agente extractante compuesto para la extracción de ácido fosfórico.
No.: 10
Nombre del proyecto: Fosfatos multifuncionales (calcio/potasio/sodio/magnesio/zinc/cobre/manganeso/cobalto/boro, etc.)
Capacidad: 5000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: –
Descripción: Diversos fosfatos funcionales que aportan de manera dirigida los correspondientes iones metálicos, promoviendo el crecimiento y desarrollo de cultivos o ganado.
No.: 11
Nombre del proyecto: Purificación de ácido fosfórico por extracción
Capacidad: 100.000 t/año
Etapa técnica: Paquete de procesos
Observaciones: Extracción compuesta
Descripción: Es la tecnología más competitiva en la industria del ácido fosfórico. A partir de ácido fosfórico se producen ácido fosfórico industrial, ácido fosfórico grado alimenticio y otros productos, y también se utiliza como materia prima en nuevos materiales como baterías de iones de litio y agentes de limpieza para semiconductores.
1
5000 – 10.000 t/año
–
2
5000 – 10.000 t/año
–
3
50.000 t/año
Método de extracción
4
10.000 t/año
5
6
10.000 t/año
7
10.000 t/año
8
–
9
10
5000 t/año
–
11
100.000 t/año
Sistema de purificación y cristalización de alta purez
○ Control preciso de temperatura, concentración y pH para garantizar la forma cristalina y el tamaño de partícula específicos.
○ Automatización que reduce los errores humanos y mejora la consistencia entre lotes.
○ Diseño modular fácil de limpiar y mantener, cumpliendo con los requisitos de GMP.
Tecnología eficiente de secado y granulación
○ Optimización de la eficiencia térmica para reducir el consumo de energía.
○ Control preciso del contenido de humedad, el tamaño y la densidad de las partículas.
○ Diseño antipolvo que mejora el entorno de trabajo y reduce la pérdida de producto.
Servicios de ingeniería y soporte técnico
○ Consultoría integral de diseño de procesos.
○ Instalación y puesta en marcha de equipos.
○ Suministro de repuestos & capacitación operativa.

Paquete de procesos para la industria fosfática
Los fosfatos finos se refieren a compuestos fosfatados que han sido altamente